Lo más destacado de Campeche
La antigua ciudad de Campeche es una pieza de museo notable de la época colonial. Calles empedradas de casas antiguas pintadas en azules delicados, verdes y ocres todavía se sientan dentro de las murallas de la ciudad, construidas para defenderse de los ataques piratas cuando este fue uno de los grandes bastiones comerciales del Imperio español.
El verdadero museo de Campeche, ubicado en una antigua fortaleza, muestra reliquias mayas espectaculares de la ciudad forestal excavada de Calakmul.
Parque Principal
El centro del casco antiguo, la amplia y espaciosa plaza principal, que en su día se abría directamente al mar, con embarcaderos para los barcos; sus arcadas del siglo XVIII habrían estado repletas de marineros y comerciantes. Hoy en día, encontrará un agradable café entre los árboles.
Catedral
Comenzada en la década de 1560, la Catedral de Campeche fue construida en muchas etapas y no fue terminada hasta el siglo XIX. Su elevada fachada, que da a la plaza principal, es una de las más antiguas, diseñada en un estilo renacentista español típico de muchas iglesias construidas en el reinado del rey Felipe II.
Casa seis
Una casa antigua y elegante en el lado oeste de la plaza, restaurada y amueblada para recrear la casa de un próspero comerciante de Campeche del siglo XIX. Además de contar con un mostrador de información turística, el patio de la casa ofrece conciertos y exposiciones.
Puerta de mar
Cuando se completaron las murallas de la ciudad, Puerta de Mar proporcionó la única puerta de entrada al puerto. El bastión cercano es ahora el Museo de las Estelas Mayas, que muestra tallas mayas de todo Campeche.
Puerta de tierra
Construida en 1732, la Puerta de Tierra era la única manera de entrar o salir de Campeche en el lado de la tierra. En su interior, hay un entretenido museo de historia marítima y pirata.
Baluarte de Santiago
Este aislado bastión ha sido utilizado con imaginación para albergar un denso y verde jardín botánico, con palmeras gigantes y otra exuberante flora tropical.
El Malecón
El largo paseo marítimo ha sido restaurado de forma atractiva y es un lugar popular para que los lugareños den un paseo nocturno. A menudo hay magníficas puestas de sol sobre el Golfo de México.
Museo Fuerte San Miguel
Esta antigua fortaleza en la cima de la colina, a 3 km (1,5 millas) al sur de la ciudad, es ahora el hogar de una fina colección de reliquias mayas, incluyendo un conjunto de máscaras funerarias de jade de extraordinaria belleza.
Museo Fuerte San José
Otra robusta fortaleza española, al norte de la ciudad. Alberga las secciones de postconquista del museo de la ciudad. Maravillosas vistas al mar y a la ciudad desde las murallas.
Edzná
A unos 50 km (30 millas) al sureste de Campeche, la ruinosa ciudad maya de Edzná rivalizaba con Chichén Itzá y Uxmal en tamaño y riqueza. En su corazón se encuentra el magnífico complejo palacio-templo, el "Edificio de los Cinco Pisos", uno de los más grandes e intrincados de todos los edificios mayas.
Desde el Parque Principal hay autobuses especiales "El Guapo" que van a los museos de la fortaleza. De lo contrario, tome un taxi.
La Parroquia, justo al lado del Parque Principal en la Calle 55 no 8, es un café tradicional con excelentes desayunos y excelentes platos de pescado.
Información turística: Casa Seis, Parque Principal y Av. Ruiz Cortines
Museo de las Estelas Mayas, 8:00-19:30
Puerta de Tierra, 9:00-20:00; gratis
Fuerte San Miguel, 8:30-19:30 de martes a domingo
Fuerte San José, 8:00-19:30 de martes a domingo
Ruinas de Edzná: 8:00-17:00, de lunes a sábado
La plaga de los piratas
Entre los años 1560 y 1680, Campeche fue atacada una y otra vez por piratas como Henry Morgan y el holandés conocido simplemente como "Peg-Leg". Finalmente, los gobernadores y comerciantes españoles se cansaron y ordenaron la construcción de un sólido anillo de murallas y bastiones. Así Campeche se convirtió en una de las ciudades amuralladas más grandes de América Latina.